Quantcast
Channel: Sumando Ideas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Las Olimpiadas tienen ganador

$
0
0

Ni China, ni Estados Unidos ni, desgraciadamente, España, han ganado los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Los ha ganado el teléfono móvil.

En esta ocasión, la información que ha recibido cada aficionado a los deportes no provenía de la televisión, ni de la prensa, sino que ha sido fundamentalmente a través del móvil mediante aplicaciones creadas a medida, redes sociales o incluso por medio de plataformas online que habrán desaparecido en pocos días, ya que fueron creadas solo para este evento.

El usuario ha multiplicado por diez el número de búsquedas a través de su dispositivo móvil, acercándose a sus deportes favoritos, en muchos casos, exclusivamente mediante su teléfono personal. Muchos analistas ya están definiendo estas Olimpiadas como los primeros Juegos Olímpicos sociales gracias, en gran medida, al momento en que vivimos.

Los datos hablan por sí solos. En el Reino Unido casi el 50% de las búsquedas con temáticas referentes a las Olimpiadas se realizan desde un teléfono móvil. En países de nuestro entorno, como Francia, Italia o la mismísima España, se sitúan en torno al 40%. En Estados unidos el 45% de los vídeos de sus atletas se ven directamente en Smartphones o tablets. Así podríamos seguir analizando cómo la tendencia es evidente. El usuario quiere conocer la actualidad en el momento y con la información más detallada.

La sociedad ha elegido cómo quiere recibir la información ―en el acto―, y cómo quiere participar en ella ―activamente―. En un planeta que tiene actualmente más usuarios de internet móvil que conexiones fijas a internet, no hay mucho más que decir. Vamos a ver cómo estos números crecen cada día, y cómo las empresas se irán subiendo a este nuevo entorno, de la misma manera que hace unos años todos luchaban por tener su primera página web. Ahora eso solo ya no vale. Los usuarios solicitarán productos que puedan adquirir desde su teléfono móvil como la forma más cómoda de hacer sus pedidos. Quien sea capaz de entenderlo verá cómo cambia su negocio.

Siguiendo esta tendencia, serán las operadoras las que tendrán la última palabra. Hace pocas fechas, después de que el ciclista británico Bradley Wiggins ganara la medalla de oro, la operadora Vodafone rompía todos sus records de transferencia de datos. A buen seguro será una evidencia que habrá que analizar de cara al futuro de las llamadas «tarifas planas».

No sé si cuando, tras la presentación de la candidatura de Madrid 2012 en julio de aquel triste 2005, Alberto de Mónaco preguntó por las garantías de seguridad antiterroristas en nuestro país, no debería haberse interesado más de hacer preguntas tecnológicas. Hoy en día son las que preocupan a todos los que intentan conectarse en Londres a una red 3G sin morir en el intento.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles